Servicio de prevención familiar del consumo de drogas
Código:
11.1
Contenido:
Comprende:
- Actuaciones estructuradas y acreditadas de prevención del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales dirigidas a la familia.
- Actuaciones grupales acreditadas dirigidas al entrenamiento en habilidades parentales y de crianza.
- Formación de las familias sobre los efectos de las drogas y las mejores herramientas para prevenir el consumo en sus hijos e hijas.
Perfil de persona beneficiaria:
- Para la prevención universal: todas las familias residentes en Castilla y León con hijos e hijas de entre 9-16 años.
- Para la prevención selectiva: familias residentes en Castilla y León con hijos e hijas de entre 9-14 años y que presenten factores de riesgo para el consumo problemático de drogas.
Requisitos y condiciones de acceso:
Sin perjuicio de lo establecido en la normativa reguladora, los principales requisitos y condiciones de acceso son:
- Inscripción previa y compromiso de asistencia.
Regulación:
- Plan Regional sobre Drogas de Castilla y León.
- Planes Locales de Drogas.
- Ley 3/1994, de 29 de marzo, de Prevención, Asistencia e Integración Social de Drogodependientes de Castilla y León.
Carácter de esencial:
No
El catálogo distingue entre prestaciones esenciales y no esenciales, otorgando a las primeras las características de obligatorias en su prestación y públicamente garantizadas en su acceso, y haciendo una especificación de las que tienen tal naturaleza, dotándolas del carácter de derecho subjetivo
Intensidad mínima:
No es de aplicación
Régimen de compatibilidad con otras prestaciones simultáneamente:
Es compatible con el resto de prestaciones del catálogo.
Titularidad:
- Administración de la Comunidad de Castilla y León
- Administración local
Nivel de atención social:
II
Formas de financiación:
Directa e indirecta
Formas de gestión:
Directa e indirecta
Aportación de la persona usuaria:
No
Acceso:
Teléfono 012 donde me informarán de la forma de acceso y donde debo dirigirme.
A través del Centro de Acción Social, CEAS
correspondiente a mi domicilio, donde me informan, valoran mis necesidades, me orientan, y tramitan la prestación más adecuada.