Servicio de Apoyo a las personas con discapacidad, mayores de edad, en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Código:
30.2
Contenido:
Incluye las siguientes actuaciones:
- Prestar una atención personal continuada y garantizar las necesidades básicas.
- Garantizar la asistencia sanitaria: primaria, especializada o de emergencia.
- Garantizar el alojamiento adecuado.
- Prestar la asistencia jurídica para la defensa de los derechos de la persona con discapacidad..
- Prestar asesoramiento e información a familias y profesionales.
- Asistencia relativa a la administración de bienes.
Dispone de acceso urgente.
Perfil de persona beneficiaria:
- Personas con discapacidad residentes en Castilla y León, mayores de edad, cuyo apoyo a la capacidad jurídica sea asignado por la Administración de Justicia.
Requisitos y condiciones de acceso:
Sin perjuicio de lo establecido en la normativa reguladora, los principales requisitos y condiciones de acceso son:
- Declaración por el juzgado o fiscalía competente de la necesidad de apoyo a la capacidad jurídica de la persona con discapacidad, y designación de la entidad pública como figura de apoyo.
- Residencia en Castilla y León.
Regulación:
Artículos 249 a 299 del Código Civil.
Carácter de esencial:
Si
El catálogo distingue entre prestaciones esenciales y no esenciales, otorgando a las primeras las características de obligatorias en su prestación y públicamente garantizadas en su acceso, y haciendo una especificación de las que tienen tal naturaleza, dotándolas del carácter de derecho subjetivo
Intensidad mínima:
No es de aplicación
Régimen de compatibilidad con otras prestaciones simultáneamente:
Es compatible con el resto de prestaciones del catálogo.
Titularidad:
Administración de la Comunidad de Castilla y León
Nivel de atención social:
IV
Formas de financiación:
Directa e indirecta
Formas de gestión:
Directa e indirecta
Aportación de la persona usuaria:
No
Acceso:
- Servicio de Atención al Ciudadano 012 (983 327 850), donde me informarán de la forma de acceso y dónde debo dirigirme.
-
A través del Centro de Acción Social, CEAS
correspondiente a mi domicilio, donde me informan, valoran mis necesidades, me orientan, y tramitan la prestación más adecuada.