Intervención profesional orientada a potenciar las capacidades de la familia adoptante, con la finalidad de promover adopciones saludables.
Comprende las siguientes actuaciones:
Orientación y apoyo en los momentos iniciales de adaptación para contrastar dudas que surgen frente a la inexperiencia, las dificultades de vinculación con el niño o la niña, los trastornos que pudiera presentar el niño o la niña como resultado de su situación previa de maltrato o abandono.
Formación sobre la mejor manera de transmitir la información sobre la condición de adoptado o adoptada y su propia historia, tanto al propio niño o niña como a los allegados
Atención terapéutica ante situaciones conflictivas motivadas por problemáticas de los hijos adoptados, o frente a momentos de crisis de la familia como fallecimientos, nacimiento de hermanos, nuevas adopciones.
Asesoramiento y mediación para los adoptados y las adoptadas en su derecho a la búsqueda de sus orígenes.
Perfil de persona beneficiaria:
Familias adoptantes y personas adoptadas.
Requisitos y condiciones de acceso:
Sin perjuicio de lo establecido en la normativa reguladora, los principales requisitos y condiciones de acceso son:
Ser familias que hayan adoptado a menores o jóvenes.
Solicitar los servicios voluntariamente.
Ser adoptados
Regulación:
Ley 14/2002, de 25 de julio, de promoción, atención y protección a la infancia en Castilla y León.
Decreto 131/2003, de 13 de noviembre, por el que se regula la acción de protección de los menores de edad en situación de riesgo o de desamparo y los procedimientos para la adopción y ejecución de las medidas y actuaciones para llevarla a cabo.
Decreto 37/2005, de 12 de mayo, por el que se regulan los procedimientos administrativos y otras actuaciones complementarias en relación con la adopción de menores.
Carácter de esencial:
No
El catálogo distingue entre prestaciones esenciales y no esenciales, otorgando a las primeras las características de obligatorias en su prestación y públicamente garantizadas en su acceso, y haciendo una especificación de las que tienen tal naturaleza, dotándolas del carácter de derecho subjetivo
Intensidad mínima:
No es de aplicación
Régimen de compatibilidad con otras prestaciones simultáneamente:
Es compatible con el resto de prestaciones del catálogo.
Titularidad:
Administración de la Comunidad de Castilla y León
Nivel de atención social:
II
Formas de financiación:
Directa e indirecta
Formas de gestión:
Directa e indirecta
Aportación de la persona usuaria:
No en servicios de orientación y asesoramiento, si en formación y atención terapeutica
Acceso:
Servicio de atención al ciudadano 012 (983327850), donde me informarán de la forma de acceso y dónde debo dirigirme.
A través del Centro de Acción Social, CEAS
correspondiente a mi domicilio, donde me informan, valoran mis necesidades, me orientan, y tramitan la prestación más adecuada.