Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Servicios Sociales de Castilla y León

  • Servicios Sociales
  • La doble discriminación de las mujeres especialmente vulnerables, prevención y atención a la violencia de género (2016GSS051)
Contenido principal. Saltar al inicio.

La doble discriminación de las mujeres especialmente vulnerables, prevención y atención a la violencia de género (2016GSS051)

  • Compartir

Descripción:

Objetivos:

Conocer las características y necesidades de las mujeres especialmente vulnerables a la violencia de género, o que por su situación estén viviendo o puedan vivir una doble discriminación (mujer con discapacidad, inmigrante, de etnia gitana…).
Aprender estrategias de intervención para situaciones complejas.
Conocer los recursos, servicios y apoyos, públicos y privados, que existen en la Comunidad autónoma de Castilla y León para las mujeres especialmente vulnerables.

Tipo formación:

Presencial

Programa:

  • La atención a las mujeres especialmente vulnerables en el nuevo modelo de atención integral Objetivo Violencia Cero.
  • Trata, tráfico y explotación sexual de mujeres
  • Atención integral a la mujer prostituida.
  • Violencia de género y discapacidad, con especial atención a la discapacidad intelectual
  • Prevención y detección de situaciones de violencia de género en mujeres inmigrantes y pertenecientes a minorías étnicas
  • Acceso a los recursos: estudio de las necesidades específicas y derivación a los recursos adecuados.
  • Proceso de intervención. Estrategias de atención para mujeres especialmente vulnerables
  • Salida de la situación de violencia de género y plena inclusión sociolaboral.
  • Plan de caso adaptado a las circunstancias y necesidades de cada persona.

Colectivo destinatario:

Coordinadores de caso de los CEAS. Especialistas de las Corporaciones Locales relacionados con la atención a las víctimas de violencia de género. Personal de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales relacionadas con la atención a las víctimas de violencia de género

Datos de interés:

  • Fechas de desarrollo: Abril
  • Lugar de celebración: Valladolid. CREFES
  • Duración: 25 horas
  • Plazas: 30

Organismo que lo promueve:

Información adicional:

Con manutención  para los trabajadores de la Gerencia de Servicios Sociales cuyo puesto de trabajo no se ubique en Valladolid