Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Servicios Sociales de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyecto Piloto RETO ZAMORA

La historia de las casas zamoranas de Cuba, México y Argentina son un referente en la inclusión por haber conseguido compaginar una integración social armónica en el país de acogida a la vez que han preservado la conexión con sus orígenes. Por esta fuerte vinculación con Castilla y León, la Junta ha reconocido a estas comunidades de descendientes de aquellos emigrantes zamoranos el estatus legal de comunidades de Castilla y León en el exterior, y así ratificar que siguen formando parte del devenir de nuestra común comunidad autónoma.

OBJETIVO:

El objetivo en estos primeros meses de pilotaje es traer a un número de familias no superior a 20, procedentes de otros países a la provincia de Zamora. Serán familias preferentemente originarias de Zamora y/o sus descendientes. También se admitirán familias y/o descendientes de otras provincias de Castilla y León.

En el marco de este proyecto se considera “familia” a la unidad familiar compuesta por los progenitores e hijos/as que dependan de ellos.

En esta fase del proyecto el/la solicitante deberá contar con la nacionalidad española (las personas con nacionalidad española vigente serán las que podrán trabajar en estos primeros meses del proyecto),  con plena capacidad para ejercer el tipo de trabajo que se ofrecerá (Atención y cuidados de proximidad y asistencia personal a personas mayores, personas con discapacidad y personas dependientes) dentro del proyecto ATENCIÓN EN RED:

Video Atención en Red

A todos ellos se les garantizará la formación en su país origen necesaria para incorporarse en puestos de trabajo de Asistente Personal. La formación tiene una duración de 50 horas.

A las personas con nacionalidad española y capacidad para ejercer estos trabajos se les formalizará un contrato de trabajo en la provincia de Zamora, con una duración mínima de 1 año. Las personas que se incorporen al proyecto deberán adquirir el compromiso de mantenerse en ese trabajo durante 1 año.

Cada familia tendrá una solución habitacional en la zona rural de la provincia de Zamora (vivienda, etc.).

El proyecto asume los costes de esa solución habitacional durante los tres primeros meses. Posteriormente, los gastos correrán a cargo de la propia familia pero en todo caso, se tratará de alquileres sociales de bajo coste, con la colaboración de los Ayuntamientos y con la intermediación de la Junta de Castilla y León.

El proyecto asumirá igualmente los gastos del viaje del país de origen hasta la provincia de Zamora de los miembros de la familia, así como los derivados de la primera adecuación e instalación en la solución habitacional que se facilite.

Los menores de la familia se incorporarán al sistema educativo de Castilla y León.

CONTACTO:

Para participar en el Proyecto Piloto “Reto Zamora las personas interesadas deberán solicitarlo (según el Modelo de Solicitud “Reto Zamora”) en cada uno de los tres países a través de las entidades que se relacionan a continuación. Todas las solicitudes se tramitarán únicamente a través de esa vía.

  • CUBA:

AGRUPACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS

casacastilla@enet.cu

  • ARGENTINA:

FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANO-LEONESAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA federacioncastellanoleonesa@yahoo.com.ar

  • MÉXICO:

AGRUPACIÓN LEONESA DE MÉXICO, A.C. CASA DE CASTILLA Y LEÓN.

info@aleonesa.org

SOLICITUD:

Una vez presentada la solicitud, el llamamiento de las familias se producirá de forma progresiva a lo largo de los primeros meses del año 2023 y en función de las necesidades de contratación detectadas por parte de las entidades participantes en los proyectos ATENCION EN RED.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaSolicitud (157 kbytes)