Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Servicios Sociales de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyecto RuralCare

Logotipo RuralCare

RuralCare es un proyecto europeo de innovación en servicios sociales consistente en el diseño, puesta a prueba y evaluación de un enfoque innovador sistémico, para la provisión de cuidados integrados de larga duración, adaptados a las personas que viven en zonas rurales, en función de sus valores, deseos y preferencias individuales.

Experiencia de un familiar RURALCARE. Un proyecto de la serie "A gusto en casa"

El proyecto pone a prueba una asociación multinivel para la provisión de los cuidados, incluidos los actores públicos y privados y la coordinación de los servicios sociales y de salud a nivel local, regional y nacional, con la participación de las personas usuarias, con el objetivo de abordar los desafíos de accesibilidad, asequibilidad, calidad y sostenibilidad en áreas rurales despobladas y facilitar así a las personas la permanencia en su hogar, con un plan de apoyos adecuado a su proyecto de vida.

El proyecto realiza una segmentación de los hogares en riesgo, considerando no solo la situación individual, sino también su entorno. Se definen 4 tipos de HR y 11 subtipos. La clasificación se realiza considerando las siguientes variables: hogar unipersonal u hogar en el que conviven más de una persona, grado de dependencia, características del cuidador principal y presencia o no de deterioro cognitivo. Las condiciones de los hogares se mejoran mediante servicios de proximidad, apoyo a la familia, cuidados sanitarios, adaptaciones del hogar, productos de apoyo y participación en la comunidad. Se fortalece el papel del coordinador de caso y los asistentes personales que orientan su apoyo hacia el desarrollo del Proyecto de vida de la persona. Se desarrollarán cambios en los instrumentos técnicos de las intervenciones y se implementan nuevos protocolos proactivos de atención a las enfermedades crónicas según un plan de apoyos individual.

Este proyecto va a desarrollar cuidados de larga duración mediante apoyos de proximidad en el ámbito rural con la participación directa de la administración regional, local (diputaciones y ayuntamientos), estatal (IMSERSO), universidad y entidades del tercer sector.

La evaluación del proyecto, que tiene carácter de proyecto piloto, sigue un enfoque basado en la evidencia para la planificación de políticas futuras y para proponer reformas en las políticas sociales a nivel estatal.

Gestora de Caso RuralCare

FINANCIACIÓN:

Este proyecto ha sido aprobado por la Comisión Europea en virtud del Acuerdo de subvención VS/2020/0290, en el marco del Programa de Empleo e Innovación Social, “EaSI” 2014-2020, en la convocatoria denominada Call for proposals on social innovation and national reforms (Long-Term Care).  

PRESUPUESTO:

El presupuesto global del proyecto para el conjunto de los socios es de 2.772.762,97 €, siendo la subvención global del proyecto de 2.218.210,37 €.

DURACIÓN:

El proyecto comenzó el 1 de octubre de 2020 con una duración de 36 meses.

CONSORCIO:

La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León coordina este proyecto cuyos socios son la Universidad de Valladolid, la entidad European Social Network, la Diputación Provincial de Valladolid y la Fundación Personas. En el proyecto también colaboran la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León y el IMSERSO, además de los Ayuntamientos de la zona del piloto (comarca de Tierra de Campos), la red de Federaciones de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León.

MÁS INFORMACIÓN: