El proyecto BORDER LAB, “Cuidados de larga duración con proyectos de vida inclusivos en los territorios periféricos”. El proyecto pretende abordar varios desafíos comunes a la zona fronteriza entre España y Portugal: el envejecimiento de la población, la creciente demanda de cuidados de larga duración, el despoblamiento de las zonas rurales por la falta de oportunidades de empleo y la falta de servicios sociosanitarios adecuados que obliga a las personas dependientes a moverse para ser atendidas.
BORDER LAB es un proyecto transfronterizo que une a Castilla y León (España) y la región del Douro (Portugal) para afrontar estos desafíos, el envejecimiento poblacional y la despoblación rural. En estas zonas rurales, muchas veces aisladas, la falta de servicios accesibles y la carencia de oportunidades afectan gravemente a las comunidades locales.
El proyecto, tiene como objetivo consolidar un nuevo modelo de atención comunitaria, el modelo "A gusto en casa", que ya se ha implementado en algunas zonas rurales de Castilla y León, y expandirlo al medio rural de Portugal y realizar un pequeño proyecto piloto urbano en Salamanca y Zamora.
En un territorio marcado por la falta de servicios accesibles y oportunidades, este modelo innovador de cuidados prioriza la atención en el hogar y en la comunidad, respetando las raíces y el entorno de cada persona. Con un enfoque inclusivo y sostenible, BORDER LAB busca transformar la calidad de vida, fortalecer la cohesión social y generar un impacto positivo tanto en áreas rurales como urbanas.
Este proyecto sienta las bases para un modelo que impulsa el bienestar, revitaliza las comunidades y abre nuevas oportunidades económicas en las zonas transfronterizas, logrando:
- Una mejora en la calidad de vida de las personas mayores y dependientes, priorizando la atención personalizada y respetando las necesidades de quienes más lo necesitan.
- Promoción del empleo en áreas rurales y urbanas, a través de la formación y la creación de puestos en servicios de atención de proximidad.
- Desarrollo de un modelo replicable para toda Europa. BORDER LAB sienta las bases para un modelo que puede adaptarse a otras regiones con retos similares.
Además, se va a realizar un estudio con evidencia científica que demuestre que los cuidados en el hogar y en el entorno natural de las personas, son posibles, accesibles, asequibles, sostenibles, de calidad y generadores de empleo.
FINANCIACIÓN:
El proyecto BORDERLAB ha sido financiado por el Programa INTERREG España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, en la cuarta convocatoria.
PRESUPUESTO:
El presupuesto global del proyecto para el conjunto de los socios es de 1.289.811,87 €, siendo la subvención global del proyecto de 967.358,90 €.
DURACIÓN:
El proyecto comenzó el 1 de febrero de 2024 con una duración de 30 meses, y su fecha de finalización es el 1 de agosto de 2026.
CONSORCIO:
La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León coordina este proyecto cuyos socios son la Fundación INTRAS (España), y ASOCIACIÓN ASPRODES (España), CIM Douro - Comunidade Intermunicipal do Douro (Portugal), y el Instituto Superior de Gestão (Portugal).
MÁS INFORMACIÓN:
Poster Proyecto BORDER LAB (2.462 kbytes)
Folleto Proyecto BORDER LAB (10.099 kbytes)
Página Web y Redes Sociales: