Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Servicios Sociales de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyecto RETO RAYA

Logotipo Interreg España - Portugal. Cofinanciado por la Unión Europea. Cofinanciado pela Uniäo Europeia. Reto Raya

El proyecto RETO RAYA, “Atracción y retorno de pobladores para garantizar el acceso inclusivo al mercado de trabajo del sector de atención”.

El objetivo del proyecto es reactivar el tejido laboral y reforzar el carácter inclusivo del mercado de trabajo del sector de atención de personas dependientes (Economía de los Cuidados) en el medio rural de la raya hispano-portuguesa, a través de la atracción de nuevos pobladores a la zona, garantizando un empleo de calidad con todas las condiciones adecuadas para un retorno adecuado.

El proyecto pretende generar de esta forma una garantía de atención en el domicilio de personas dependientes en áreas rurales a través de la promoción de políticas activas de población, repoblación, atracción y retorno de trabajadores a la raya hispano-portuguesa.

El Dictamen del Comité Europeo de las Regiones (Estrategia de la UE para la recuperación de las zonas rurales, 2021/C 37/03) asegura que “La despoblación requiere nuevas formas de planteamiento del desarrollo rural en las que se reconsidere la atención, no como una carga, sino como una posible oportunidad positiva”

FINANCIACIÓN:

El proyecto RETO RAYA ha sido financiado por el Programa INTERREG España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, en la cuarta convocatoria.

PRESUPUESTO:

El presupuesto global del proyecto para el conjunto de los socios es de 912.990,42 €, siendo la subvención global del proyecto de 684.742,81 €.

DURACIÓN:

El proyecto comenzó el 1 de enero de 2024 con una duración de 24 meses, y su fecha de finalización es el 31 de diciembre de 2025.

CONSORCIO:

La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León forma parte del consorcio del proyecto como beneficiario, junto con la Fundación INTRAS (España) [socio coordinador], ASOCIACIÓN ASPRODES (España), y CIM Douro - Comunidade Intermunicipal do Douro (Portugal).