Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Servicios Sociales de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyecto REVITAL

Logotipo REVITAL. Interreg Sudoe. Cofunded by The European Union

El proyecto REVITAL, “Revitalización socioeconómica de zonas de baja densidad de población mediante teleasistencia clínica”, pretende impulsar la revitalización de zonas de baja densidad de población, ofreciendo servicios de tele-rehabilitación a personas dependientes, para evitar su necesidad de residir en zonas urbanas, y atraer gente joven promoviendo la creación de empleo local para ofrecer esos servicios.

El proyecto REVITAL busca cubrir la necesidad de proveer servicios especializados de asistencia sanitaria y de rehabilitación física y neurológica (especialmente a personas dependientes y de mayor edad), mediante herramientas tecnológicas que permitan ofrecer servicios de tele-asistencia y telerehabilitación, lo que además contribuirá a crear empleo cualificado y fijar nueva población que dinamizará la economía rural. El proyecto tiene una clara orientación estratégica hacia el reforzamiento de la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico a través de la innovación social y el desarrollo endógeno.

Los retos y necesidades a cubrir son claros: responder a la despoblación y el envejecimiento de las zonas rurales interiores fijando nueva población con formación sociosanitaria, evitar que personas mayores y dependientes tengan que migrar a zonas urbanas para acceder a servicios clínicos avanzados, así como desarrollar sistemas productivos sostenibles basados en las tecnologías de tele-asistencia y tele-rehabilitación, dando respuesta a las necesidades sociales no suficientemente cubiertas en el ámbito de los servicios de asistencia sociosanitaria.

FINANCIACIÓN:

El proyecto REVITAL ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del programa InterregV SUDOE 2021 – 2027, en la primera convocatoria. Código del proyecto S1/4.5/E0037

PRESUPUESTO:

El presupuesto global del proyecto para el conjunto de los socios es de 2.131.109,00 €, siendo el importe FEDER aprobado de 1.598.331,75 €.

DURACIÓN:

El proyecto comenzó el 1 de enero de 2024 con una duración de 36 meses, y su fecha de finalización es el 31 de diciembre de 2026.

CONSORCIO:

La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León forma parte del consorcio del proyecto como beneficiario, junto con el Cluster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (España) [socio coordinador], Universidad de la Iglesia de Deusto (España), GOGOA Mobility Robots SL (España), Fundación San Cebrián (España), AEBB - Associação Empresarial da Beira Baixa (Portugal), Instituto Politécnico de Castelo Branco (Portugal), Etablissement Public de Santé de Garazi (Francia) y École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées ESTIA TECH (Francia).