Este proyecto busca la mejora de la atención de las personas con enfermedad crónica en situación de dependencia, que presentan necesidades de atención simultánea de sanidad y de servicios sociales.
El proyecto trata de orientar los modelos de atención, mediante la incorporación de tecnología, hacia la atención centrada en la persona y su entorno natural; el desarrollo de una visión integral e integrada de su situación de necesidad; y la continuidad en la atención atendiendo a su ciclo vital y a las transiciones entre los sistemas de atención.
Está dirigido a personas que viven tanto en su domicilio como en centro residencial.
El proyecto contribuirá a la utilización eficiente de los recursos sanitarios y sociales, compartiendo procesos estructurados de atención y mejorando la coordinación y combinación de prestaciones sociales y sanitarias.
Premisas:
Detectar necesidades de las personas no resueltas o con respuesta mejorable.
Detectar necesidades de los profesionales para poder dar respuesta adecuada.
Proponer soluciones organizativas y de diseño funcional.
Desarrollar soluciones que se necesiten y se vayan a utilizar, y que tengan sentido en la experiencia diaria de las personas y los profesionales.
Objetivos:
Mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y de sus cuidadores/as:
Manteniendo a la persona en su entorno habitual.
Potenciando la autonomía y la mejora de los cuidados y autocuidados.
Potenciando la figura de la persona cuidadora y de una red de apoyos eficaz.
Mejorar la eficiencia de los sistemas de atención social y sanitaria mediante la integración de la atención:
Promoviendo la accesibilidad y continuidad de atención.
Reduciendo tiempos de respuesta.
Desarrollando sistemas que promuevan el enfoque proactivo.