Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Servicios Sociales de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad 2024-2027

  • Ir a descargas
  • Compartir

Sección:

A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León

Organismo que lo promueve:

Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades

Tipo de programa:

Plan

Descripción:

El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para las personas con Discapacidad 2024-2027, es un plan coordinado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades pero que establece de manera transversal a través de
sus diez ejes estratégicos todos los apoyos, recursos, herramientas y programas para estas personas, con el objetivo no sólo de que se sientan permanentemente protegidos, sino para, además, fomentar su autonomía y colocarlas en el centro de la toma de decisiones; es un texto que recoge todos los avances regulados en las nuevas leyes de Apoyo al Proyecto de Vida de este colectivo y la reguladora del nuevo modelo de atención residencial, así como la Ley del Estado que refuerza la capacidad jurídica de estas personas.

Objetivos:

El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para las personas con Discapacidad 2024-2027, tiene 9 objetivos generales:
1. Garantizar el derecho de acceso a la educación, cultura, salud, empleo, servicios sociales, vivienda y el resto de los derechos sociales y ciudadanos en igualdad de oportunidades, con el fin de promover su autonomía personal y calidad de vida, de conformidad con su proyecto de vida sus necesidades de accesibilidad.
2. Prestar una atención de calidad centrada en el proyecto de vida de la persona, teniendo en cuenta sus necesidades y su rol social a lo largo del ciclo vital, favoreciendo la continuidad en la atención.
3. Prestar los apoyos que resulten necesarios para las personas con discapacidad en la toma de sus propias decisiones que les permitan el desarrollo de su opción de vida,  respetando su voluntad y preferencias, como garantía de la continuidad de la atención a lo largo de su vida.
4. Promover estrategias de desinstitucionalización y la participación en actividades comunitarias que sean significativas para las personas con discapacidad.
5. Promover una acción administrativa integral y coordinada de los sistemas de responsabilidad pública, en colaboración con las organizaciones sociales del ámbito de la discapacidad, así como con otros agentes sociales y económicos 
6. Contribuir a la inclusión social de las personas con discapacidad en el mercado
de trabajo y elevar las tasas de empleo, consiguiendo así incrementar la
empleabilidad de las personas con discapacidad, y aumentar sus oportunidades de trabajo.
7. Garantizar la atención a las personas con discapacidad en situación de especial vulnerabilidad y de discriminación múltiple en razón de edad, sexo, etnia y medio rural.
8. Prevenir y evitar todo tipo de violencia y de abusos hacia las personas con discapacidad, y en concreto los abusos sexuales y la violencia machista contra las mujeres y niñas con discapacidad y la violencia intrafamiliar.
9. Promover el desarrollo de medidas de apoyo a las familias cuidadoras, con especial atención a las personas con grandes necesidades de apoyo facilitando así la conciliación laboral y el desarrollo del proyecto de vida familiar.

Ámbito de aplicación:

Autonómico

Instrumento de aprobación:

ACUERDO 107/2024 (BOCYL 18/11/2024)

Actividades:

El Plan tiene 10 ejes estratégicos: • Eje 1: Derechos, autonomía y proyecto de vida • Eje 2: Atención a la etapa infantil de 0 a 6 años • Eje 3: Atención a la etapa infantil de 6 a 13 años • Eje 4: Atención a la etapa de la adolescencia y juventud de 13 a 21 años • Eje 5: Atención en la etapa adulta • Eje 6: Apoyo al envejecimiento activo • Eje 7: Desinstitucionalización de los servicios y enfoque comunitario • Eje 8: Promoción de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y prevención de la violencia machista hacia mujeres y niñas con discapacidad. • Eje 9: Medidas de accesibilidad universal y uso de bienes y servicios a las personas con discapacidad: Plan Autonómico de Accesibilidad de Castilla y León • Eje 10: Coordinación, innovación y fortalecimiento institucional.

Período de aplicación:

2024-2027

Fecha de inicio:

19 de noviembre de 2024

Fecha de finalización:

31 de diciembre de 2027