Código:
12.6
Contenido:
Servicio de atención a las familias para la prevención y abordaje de dificultades en la convivencia familiar en los centros Mediacyl:
- Información y orientación psicosocial.
- Acompañamiento psicológico ante las dificultades en el ámbito de las relaciones familiares.
- Información y orientación sobre normativa vigente en materia de familia y procedimientos existentes de resolución de conflictos.
- Grupos Formativos: Escuela de Familia.
Perfil de persona beneficiaria:
La familia o alguno de sus miembros residentes en Castilla y León y que precisen de apoyo para afrontar las dificultades que surgen en las relaciones y en la convivencia familiar, así como la prevención de conflictos en el seno familiar, tanto en la familia nuclear como extensa.
Requisitos y condiciones de acceso:
Sin perjuicio de lo establecido en la normativa reguladora, los principales requisitos y condiciones de acceso son:
- Residir en algún municipio de la Comunidad de Castilla y León.
El acceso al servicio será directo, con cita previa.
Regulación:
- Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León
- Ley 1/2007, de 7 de marzo, de Medidas de Apoyo a las Familias de la Comunidad de Castilla y León
Carácter de esencial:
No
El catálogo distingue entre prestaciones esenciales y no esenciales, otorgando a las primeras las características de obligatorias en su prestación y públicamente garantizadas en su acceso, y haciendo una especificación de las que tienen tal naturaleza, dotándolas del carácter de derecho subjetivo
Intensidad mínima:
No es de aplicación
Régimen de compatibilidad con otras prestaciones simultáneamente:
Es compatible con el resto de prestaciones del catálogo
Titularidad:
Administración de la Comunidad de Castilla y León
Nivel de atención social:
II
Formas de financiación:
Directa e indirecta
Formas de gestión:
Directa e indirecta
Aportación de la persona usuaria:
No
Acceso:
Servicio de atención al ciudadano 012 (983327850), donde me informarán de la forma de acceso y dónde debo dirigirme.
A través del Centro de Acción Social, CEAS
correspondiente a mi domicilio, donde me informan, valoran mis necesidades, me orientan, y tramitan la prestación más adecuada.