Autor:
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
Descripción:
El Plan Estratégico de Servicios Sociales de Castilla y León 2022-2025, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, pretende consolidar un sistema de calidad, eficiente e innovador, accesible y gestionado bajo un enfoque ético, que optimice las aportaciones de todos los agentes implicados, y que opere de forma coordinada, poniendo en todo momento al ciudadano como centro de la actuación.
Su diseño da continuidad por un lado al plan precedente –finalizado el pasado mes de octubre–, en tanto incide en el proceso de construcción de una red de Servicios Sociales de responsabilidad pública universal, integrada por recursos, programas, actividades, prestaciones y equipamientos de titularidad pública o privada, en materia de servicios sociales. Por otro, introduce como novedades principales la innovación y modernización tecnológica, con la meta de garantizar un sistema inteligente y de alto valor añadido, que incremente la calidad en la atención y llegue a todo el territorio, especialmente al ámbito rural.
Para apuntalar este modelo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades aprovechará los nuevos recursos articulados por la Unión Europea que, unidos a las aportaciones de los propios presupuestos de la Comunidad, permitirán acometer las inversiones necesarias para cumplir los objetivos que plantea el presente plan.
La planificación autonómica de los Servicios Sociales es vinculante para todas las administraciones públicas de Castilla y León y para las entidades privadas titulares de servicios sociales financiados, total o parcialmente, con fondos públicos. De ahí la relevancia de aprobar este nuevo plan, que servirá de hoja de ruta en la construcción de ese nuevo modelo de política social más moderno.
El documento se estructura en dos grandes apartados: un diagnóstico con los elementos más importantes que definen la situación actual del sistema, y la planificación estratégica derivada del análisis anterior para seguir avanzando en la mejora de la respuesta que ofrecen los Servicios Sociales.
En cuanto al primero, la evaluación del sistema, revela que el modelo de Servicios Sociales de Castilla y León se ha mostrado eficaz y ha sabido dar una respuesta ágil a los nuevos desafíos surgidos de la crisis derivada de la COVID-19, reforzando la prestación de servicios que ya se ofrecían y generando nuevos derechos para dar respuesta a necesidades de población, gracias a la gran capacidad de adaptación. Se trata de un modelo basado en la cooperación entre administraciones, con otras organizaciones y con el sector privado, para cohesionar el sistema y ganar en eficiencia.
El sistema de Servicios Sociales de la Comunidad se sustenta en dos niveles de atención, diferenciando los servicios especializados y los dirigidos a toda la población, en el que los Centros de Acción Social (CEAS) constituyen la referencia en relación con la valoración de casos, la dispensación de servicios y la coordinación y seguimiento de las prestaciones.
Otra de sus señas de identidad es la integración del sistema de atención a la dependencia en el de Servicios Sociales, lo que permite que Castilla y León sea la única comunidad que ha alcanzado la plena atención de la dependencia.
El programa de actuaciones del Plan Estratégico de Servicios Sociales, con 106 iniciativas, se agrupa en cuatro ejes sectoriales: mejora general del sistema; autonomía personal y cuidados de larga duración; inclusión social y lucha contra la pobreza; y finalmente familia y conciliación.
Fecha de publicación:
28 de diciembre de 2021
Lugar de publicación:
Gerencia de Servicios Sociales de Valladolid